Diferencias climáticas entre Francia y Reino Unido
El clima del Reino Unido es de latitud media oceánico (clasificación climática de Köppen Cfb), con veranos cálidos, inviernos frescos y abundantes precipitaciones durante todo el año. Los principales factores que influencian el clima del país son su latitud septentrional (que va desde los 50º hasta los 60º), la proximidad al océano Atlántico y las altas temperaturas de las aguas a su alrededor debido a la corriente del Golfo. El tiempo puede cambiar notablemente de un día para el otro pero la amplitud térmica a lo largo del año es relativamente escasa. El punto de convergencia entre las corrientes de aire cálido procedente del trópico y las corrientes de aire frío del polo norte se ubica sobre el Reino Unido. La variación de la temperatura de la atmósfera crea inestabilidad y este es principal factor que determina que el tiempo sea tan cambiante del país. Los climas regionales en el RU están influenciados por el océano Atlántico y por la latitud. Irlanda del Norte, Gales y partes oestes de Inglaterra y Escocia, más cercanos al Atlántico, son generalmente regiones más tibias, húmedas y ventosas del RU, y los rangos de temperaturas allí son a veces más extremos. Las áreas este suelen ser más secas, frescas, menos ventosas pero también experimeta variaciones mayores diarias y estacuionales de Tº. Sus áreas norteñas son generalmente más frescas, húmedas y menor rango de Tº que las sureñas. Aunque todo el RU está mayormente bajo influencia de masas de aire marítimas tropicales del sudoeste, diferentes regiones son más susceptibles que otras cuando diferentes frentes de masas de aire afectan al país: Irlanda del Norte y oeste de Escocia son las más expuestas a las masas de aire marítimo polar que trae aire fresco húmedo; el este de Escocia y el noroeste de Inglaterra están más expuestas a masas de aire continental polar que trae aire frío y seco; el sur y sudeste de Inglaterra están más expuestos a masas de aire continental tropical que trae aire tibio y seco; Gales y el sudoeste de Inglaterra son los más expuestos a masas de aire marítimo tropical que trae aire cálido y húmedo. |
Francia forma parte de la zona templada, con calores en verano. La influencia del Mediterráneo se manifiesta por inviernos suaves y cortos y por veranos tórridos. La disposición del relieve acentúa los contrastes de temperaturas, ya que los macizos montañosos impiden la influencia del océano en las llanuras del E. En verano las temperaturas aumentan sensiblemente de N. a S.; todas las regiones del NO. Disfrutan de un verano moderado sin calores excesivos, que contrasta con los veranos cálidos del S. y región mediterránea (la temperatura media de julio en Brest es de 16,6º y en Marsella de 24,1º). En invierno las temperaturas disminuyeron de O. a E., lo que traduce la influencia de las masas oceánicas; en las regiones más continentales el frío es fuerte y persistente. Estrasburgo tiene una temperatura media en enero de 1,6º y unos 69 días de heladas. En las regiones orientales la existencia de un relieve en canales (surco del Ródano) canaliza los vientos en dirección NS; el mistral seco y frío que sopla en el valle del Ródano, es el más importante. Las precipitaciones tienen un carácter moderado, pero son raras las regiones donde las lluvias son inferiores a 500 mm. La pluviosidad es abundante en la fachada atlántica y en las áreas montañosas, y escasa en las llanuras del interior, en las regiones abrigadas por el relieve y en el área mediterránea (Marsella, 555 mm). En las regiones continentales las lluvias caen principalmente en verano y en forma de chubascos; en las regiones mediterráneas las precipitaciones, irregulares y violentas, se producen al principio y fin del invierno. En conjunto el clima de Francia se caracteriza por un tiempo inestable, resultado de la lucha de las masas de aire que se extienen sobre el país. En invierno el aire frío, continental y seco, es empujado por los vientos del E. Contrarrestadas por las depresiones atlánticas que afluyen sobre el país y dulvifican el clima; en verano la invasión del aire tropical es limitada por los vientos del O. Se pueden distinguir tres áreas climáticas características: la del dominido oceánico, la de dominio mediterráneo y la continental. La zona sometida a las influencias oceánicas es la más extensa y cubre la mayor parte del país, aunque el clima oceánico puro existe solamente en Bretaña y Normandía. Se caracteriza por un tiempo inestable, ya que los vientos modifican rápidamente el estado atmosférico, y por temperaturas no excesivas; las brumas y las lluvias atenúan el frío invernal. Lluvias abundantes, aunque varían según la región; el número de días pluviosos es siempre elevado: 2 días sobre 5 en París (813 mm) y 3 sobre 5 en Brest (1298 mm), que tiene más de 200 días de lluvia al año. |